¿Qué talla de forro polar debo elegir?
Te preguntas ¿qué tengo que tener en cuenta al comprar un forro polar? Uno de los aspectos más importantes es elegir la talla adecuada. Porque eso es lo que asegura que te vas a sentir cómodo y abrigado en ambientes fríos y vas a ir vestido con el estilo que te gusta. Un forro polar para invierno es una prenda fundamental para tus actividades al aire libre. Pero para eso tiene que quedarte como un guante. En Columbia, tienes disponible una guía de tallas cuando estás consultando cada producto. Tienes disponibles tallas pequeñas, como las XS, hasta la 6XL, para los cuerpos más robustos y fornidos.
El forro polar es resistente al viento y te ofrece una gran protección, además de transpirabilidad, incluso con lluvia. Descubre más en ¿es el forro polar resistente al agua?
Para poder aprovechar al máximo de sus características, debes elegir la chaqueta polar con el tipo de ajuste adecuado en función de la actividad que vas a realizar con él.
¡Disfruta de tu actividad al aire libre abrigándote si estás buscando un forro polar para tus rutas de senderismo!
Tipos de ajuste de los forros polares
Las prendas superiores de Columbia Sportswear® están disponibles en 4 posibles ajustes. Cada uno de esos tipos de ajuste está pensado para un uso y estilo distintos. ¿Qué mejor prenda que un forro polar para protegerse del frío? Ideal para tu vida diaria o si queremos usar un forro polar cuando vamos a la montaña.
- Ajuste de rendimiento: un ajuste que se adapta a tu cuerpo y te permite moverte con total libertad. Es perfecto en los forros polares para actividades deportivas
- Ajuste activo: algo más holgado que el ajuste para rendimiento si te gusta tener más espacio, pero sin perder la movilidad.
- Ajuste clásico moderno: una perfecta combinación de un ajuste versátil que se adapta a todo tipo de personas. La opción ideal si buscas un abrigo no demasiado ceñido y con holgura para disponer de una amplia gama de movimientos.
- Ajuste relajado: es un ajuste suelto que te dará comodidad y no te hará sentir agobio en ningún momento.
Tomar bien las medidas para elegir tu talla
Una vez tengas claro el tipo de ajuste que más te gusta y antes de comprar tu forro polar debes medir bien tu cuerpo. Unas buenas medidas te aseguran que la talla que eliges es la idónea. Utiliza para ello una cinta métrica que sea flexible y suave. La recomendable es la habitual utilizada en costura. Son las que ofrecen unas medidas más precisas. Tendrás que medir el pecho, la cintura y las caderas para poder elegir en las tablas de tallas la opción adecuada para ti.
Observaciones importantes para elegir la talla
Es importante que no olvides que los modelos de Columbia están hechos con materiales y tejidos de alta calidad. Descubre ¿cómo es el tejido de las chaquetas de forro polar? El material del que está hecho el forro polar suele ser el poliéster, que ofrece un secado rápido, transpirabilidad contra la humedad y protección contra bajas temperaturas.
Es fácil lavar el forro polar sin que encoja ni pierda su forma cuando lo hagas. Así te aseguras de que la talla que elijas nunca dejará de ser la tuya. Aunque pase el tiempo se adaptará a tu cuerpo como el primer día.
¡Disfruta de una prenda ligera para cuándo debes usar ropa de alta visibilidad y añadir capas de ropa si necesitas un forro polar adecuado para condiciones de lluvia!
Consulta más sobre:
- ¿Qué es un forro polar?
- ¿por qué usamos el polar fleece?
- ¿Cuánto cuesta un forro polar de buena calidad?
- ¿Cuál es la diferencia entre un forro polar y una sudadera?
- ¿Cómo puedo diferenciar un forro polar de alta calidad de uno de baja calidad?
- ¿Son los forros polares buenos para actividades deportivas?
- ¿Es mejor un forro polar que una chaqueta de plumas?