¿Cómo se lava un forro polar?
Para lavar un forro polar hay que prestar atención a las etiquetas y seguir todas las indicaciones que aparezcan en ellas. Debes tener en cuenta que el material de qué está hecho el forro polar es especial, por lo que hay que cuidarlo y protegerlo con atención. Mantener este cuidado hará que la prenda dure mucho tiempo, conservará todas sus propiedades aislantes y seguirá teniendo el interior suave.
Si quieres más información, consulta: ¿es el forro polar resistente al agua? o ¿los forros polares son buenos para el invierno? No es imprescindible lavar el forro cada vez que lo uses.
Descubre también ¿por qué usar un forro polar cuando vamos a la montaña? y ¿por qué usamos el polar fleece?
Una guía para lavar el forro polar
Es fundamental seguir las instrucciones al pie de la letra para limpiar y cuidar tu prenda.
¿Estás buscando un forro polar para tus rutas de senderismo? o te preguntas si ¿son los forros polares buenos para actividades deportivas? Te damos más detalles.
El material del forro polar se compone de fibras sintéticas que pueden estropearse si no se respetan las instrucciones de lavado de la etiqueta. Utilizar una temperatura incorrecta o un detergente inadecuado en la lavadora puede afectar a la suavidad o la forma de la prenda.
Pasos para lavar el forro polar
Veamos algunos pasos generales para lavar un forro. Pero ten siempre en cuenta las indicaciones de las etiquetas.
Tratar las manchas
Antes de meter el forro en la lavadora es importante revisar si tiene manchas. Si las hay es recomendable limpiar antes las zonas afectadas a mano. Lo mejor es utilizar un jabón neutro y agua fría. Esto evitará que las manchas se fijen durante el lavado.
Preparación del lavado
Prepara la prenda antes del lavado cerrando todas las cremalleras, sin dejarlas a medias. Si la chaqueta tiene botones, abróchalos. Un forro polar resistente al viento tiene distintas piezas de este tipo así que debes hacerlo con cuidado. Con esto conseguimos proteger la tela para que las fibras del forro no se desgasten por el roce con esas piezas.
Elige el lavado y el detergente
Las lavadoras con carga frontal son más adecuadas, ya que son más cuidadosas con el tejido. También te aconsejamos que utilices un detergente suave y evites el suavizante para evitar dañar las propiedades del forro.
Ajusta el ciclo de lavado y la temperatura
Elegir el lavado adecuado es fundamental. Utiliza un ciclo de lavado a baja temperatura con agua fría para cuidar las fibras de la prenda.
Un secado rápido y natural
Para secar el forro, déjalo en posición horizontal en un área bien ventilada. No es bueno utilizar una secadora, sobre todo si la prenda lleva algún tipo de pluma, porque este tipo de prendas puede perder esponjosidad.
Consejos para lavar el forro polar
Por último, queremos dejarte algunos consejos importantes que debes tener en cuenta:
- No hace falta lavarlo después de cada uso.
- Es importante guardarlo en un lugar seco y sin polvo.
- Después de usarlo, revisa si tiene manchas y elimínalas antes de lavarlo.
- Lee primero la etiqueta. No nos cansaremos de insistir en que leas antes las instrucciones de la etiqueta. Una prenda puede tener indicaciones especiales que debes seguir en todos los casos.
Si sigues estos consejos, podrás proteger el tejido de las chaquetas de forro polar y cuidarlas adecuadamente. ¿Qué mejor prenda que un forro polar para protegerse del frío? Descubre más en: ¿es el forro polar adecuado para condiciones de lluvia?
Consulta más sobre:
- ¿qué tengo que tener en cuenta al comprar un forro polar?
- ¿qué es un forro polar?
- ¿cuándo usar ropa alta visibilidad?
- ¿cuánto cuesta un forro polar de buena calidad?
- ¿cuál es la diferencia entre un forro polar y una sudadera?
- ¿cómo puedo diferenciar un forro polar de alta calidad de uno de baja calidad?
- ¿qué talla de forro polar debo elegir?
- ¿es mejor un forro polar que una chaqueta de plumas?