¿Cuál es la diferencia entre un forro polar y una sudadera?
¿Quieres mantenerte abrigado en actividades al aire libre? ¿Estás buscando un forro polar para tus rutas de senderismo durante los días de invierno? Si es así, elegir la prenda adecuada en estas ocasiones marca la diferencia entre vivir aterido de frío o sentirte cómodo durante el ejercicio. Por eso es fundamental tener a mano un buen forro polar, camisetas o una sudadera. Todas ellas combinadas serán la prenda que necesitas. ¿Qué mejor prenda que un forro polar para protegerse del frío?
¿Cuál es la diferencia entre un forro polar y una sudadera? Es importante entender qué es un forro polar y qué es una sudadera.
Te contamos las principales diferencias, y la mejor manera de combinarlas.
Diferentes materiales y tejidos
Una de las principales diferencias está en los tejidos con los que se fabrican. ¿Cómo es el tejido de las chaquetas de forro polar? El forro polar está hecho con poliéster, poliéster reciclado o alguna otra fibra sintética similar. Se trata de un tejido con excelentes prestaciones.
Las sudaderas también suelen estar fabricadas con una mezcla de poliéster y material sintético, lo que les confiere elasticidad y resistencia.
La diferencia radica en que los poliésteres son mucho más elaborados y tienen una tecnología superior. Con esto se consigue un forro polar con la capacidad de secar rápidamente y retener el calor corporal. ¿Por qué usar un forro polar cuando vamos a la montaña? Porque son la opción perfecta para ello. Al igual que los forros polares son buenos para el invierno.
Las sudaderas también son muy cómodas y son una buena protección contra el frío, pero no se secan con la misma velocidad que los forros polares.
El diseño y las características de ambos
Otra diferencia clave es el diseño. Las sudaderas tienen un estilo más informal y suelen tener capuchas. Se utilizan tanto para actividades deportivas como para conseguir un aspecto más desenfadado para el día a día. Pueden tener también alguna cremallera y hay una enorme variedad de colores y estampados. El forro polar cuenta con un diseño más técnico, pensado para ofrecer protección contra el viento y el frío. El forro polar es resistente al viento y es ideal para incorporar un cuello alto y una cremallera para regular la temperatura interior. También se puede encontrar en diferentes grosores y pesos, y hacer un uso combinado con otra ropa como chalecos o chaquetas softshells.
La funcionalidad de cada una
Si hablamos de funcionalidad, los forros polares están pensados para condiciones de mucho frío en el exterior. Son una capa intermedia cálida y transpirable que funciona bien con frío, pero también en condiciones secas. Por eso, son ideales como capa interior junto con una chaqueta o para trabajar. Descubre más en ¿cuándo usar ropa de alta visibilidad?
Si es impermeable es el forro polar resistente al agua que te hará sentir muy cómodo incluso con agua por lluvia o nieve o si sudas durante las actividades al aire libre.
Las sudaderas también son versátiles y adecuadas para muchos usos, aunque ofrecen protección contra el frío y el viento. Son perfectas para su uso diario en la ciudad, por ejemplo.
¿Mejor comprar un forro polar o una sudadera?
Si estás pensando en comprar una prenda para abrigarte, la elección dependerá del uso que le quieras dar y dónde la vayas a utilizar. Dependiendo de la actividad que vayas a realizar, será mejor una u otra. Si necesitas una opción abrigada que se seque rápido y funcione bien como capa intermedia, el forro polar es la elección adecuada. Descubre más en ¿qué tengo que tener en cuenta al comprar un forro polar? Pero si necesitas algo más informal y para una actividad en ciudad o que no requiera gran esfuerzo físico una sudadera con capucha puede ser muy cómoda.
Siempre puedes combinar las dos prendas para tener una protección mayor en situaciones más exigentes.
Consulta más sobre:
- ¿Por qué usamos el polar fleece?
- ¿Cómo lavar un forro polar?
- ¿Cuánto cuesta un forro polar de buena calidad?
- ¿Cómo puedo diferenciar un forro polar de alta calidad de uno de baja calidad?
- ¿Qué talla de forro polar debo elegir?
- ¿Son los forros polares buenos para actividades deportivas?
- ¿Es mejor un forro polar que una chaqueta de plumas?
- ¿Es el forro polar adecuado para condiciones de lluvia?