¿Cómo puedo diferenciar un forro polar de alta calidad de uno de baja calidad?
Si estás pensando en comprar un forro polar para tus aventuras en exterior es importante que sepas qué debe tener un modelo de alta calidad. Así sabrás identificar y diferenciar lo que es un forro polar bueno y cuáles son de baja calidad. Aunque a simple vista puedan parecer similares, hay ciertas características que marcan la diferencia entre un buen forro y uno que no cumplirá con tus expectativas. ¿Qué mejor prenda que un forro polar para protegerse del frío? Una prenda buena que siempre proporciona confort y protección cuando hace malo y la temperatura es baja.
Diferencias en materiales y tejidos
Una de las primeras diferencias entre las prendas de calidad de las de baja calidad es el material del que está hecho el forro polar. El tejido de las chaquetas de forro polar de buena calidad está compuesto de poliéster de alta gama y materiales sintéticos que ofrecen gran transpirabilidad. También proporcionan un buen aislamiento térmico y gran resistencia, incluso cuando se utilizan en la montaña bajo condiciones exigentes. Los tejidos sintéticos modernos son ligeros y suaves lo que permite lavarlos fácilmente y garantiza una gran duración de la prenda. Descubre más en: ¿cómo se lava un forro polar?
Los forros polares de baja calidad utilizan otra serie de materiales que no tienen las mismas ventajas en cuanto a aislamiento y transpirabilidad. Son muy diferentes de las telas tradicionales, como la lana, que se fabricaba para aislar, pero es más delicada, difícil de lavar y menos ligera. Además, no se secan tan rápido y al lavarlas se pueden formar bolitas. El tejido se degrada antes y la prenda dura mucho menos tiempo. Seguramente la forma y el color se irán deteriorando después de cada lavado.
Más durabilidad y resistencia
Es importante que consideres la durabilidad de la prenda con el paso del tiempo. ¿Cuánto cuesta un forro polar de buena calidad? El precio de un forro polar de buena calidad será una inversión inteligente porque tendrás une prenda en perfecto estado por mucho tiempo. Descubre más consejos en nuestra guía ¿son los forros polares buenos para actividades deportivas?
Invierte con inteligencia en un modelo de calidad, con cremalleras robustas que no se rompan y que ofrezcan una buena transpiración, evitando que el sudor no sea un problema. Si además eliges alguno de nuestros modelos resistentes al agua, como es el forro polar para condiciones de lluvia, tendrás una prenda preparada para protegerte contra el frío, el viento o las inclemencias meteorológicas.
En Columbia Sportswear®, creamos prendas con buenos tejidos y materiales y hemos diseñado forros polares resistentes al agua gracias a nuestra avanzada tecnología. También hemos desarrollado Omni-Wick™ y Omni-Wick™ EVAP, tecnologías ideales para las capas interiores. Pensadas para eliminar la humedad del sudor de tu cuerpo con rapidez. Facilita su evaporación para mantenerte siempre seco.
Mayor protección frente a los elementos
Un forro de alta calidad te protegerá del frío en las condiciones más duras. Un forro de baja calidad no responderá bien en estas situaciones. Si no eliges correctamente, es probable que no te sientas a gusto practicando deporte o cualquier otra actividad al aire libre y tu ropa te decepcionará.
Consulta más sobre:
- ¿Qué tengo que tener en cuenta al comprar un forro polar?
- ¿Por qué usar un forro polar cuando vamos a la montaña?
- ¿Por qué usamos el polar fleece?
- ¿Cuándo usar ropa de alta visibilidad?
- ¿Estás buscando un forro polar para tus rutas de senderismo?
- ¿Cuál es la diferencia entre un forro polar y una sudadera?
- ¿Los forros polares son buenos para el invierno?
- ¿Qué talla de forro polar debo elegir?
- ¿El forro polar es resistente al viento?
- ¿Es mejor un forro polar que una chaqueta de plumas?