#

Instrucciones de mantenimiento para los productos de Columbia

A medida que disfrutas de nuevas aventuras tu ropa y calzado quedarán expuestos a elementos como barro, arena, agua, arena, hierba, nieve y sal que pueden estropear tu ropa y calzado. Hemos recopilado una serie de instrucciones para que puedas aprovechar al máximo tu equipamiento de la manera más ecológica posible.

ROPA

Consejos generales para prolongar la vida de las prendas:

• COLOR: Para mejorar la solidez del color de tu ropa, añade un poco de vinagre a la primera carga de lavado de colores oscuros para prendas fabricadas con fibras naturales o mezclas de algodón/poliéster.
• MANCHAS: Para reducir las manchas permanentes, intenta eliminarlas lo antes posible. Empieza secando o lavando con una esponja la mancha para eliminar la mayor cantidad posible antes del tratamiento. Nunca frotes la mancha ya que puede que la mancha se extienda o se incruste aún más en el tejido. Frotar puede igualmente causar daños por abrasión al tejido.
• LAVADO: Para reducir el desgaste producido con el lavado, no laves la ropa limpia. Lavar excesivamente contribuye a que las prendas se deterioren más rápido, por lo que usar una prenda varias veces antes de lavarla prolonga la vida útil de la prenda. Para reducir los inconvenientes y daños provocados por el lavado, asegúrate de que las prendas estén completamente cerradas; abrocha todas las cremalleras, pon a resguardo todos los ganchos o trabillas y cierre todos los broches y botones.
• SECADO: Para reducir el daño producido por el calor durante el secado, tiende las prendas o colócalas sobre una superficie plana para secar. El calor y la agitación producidos por las secadoras pueden contribuir a que las prendas se deterioren a un ritmo acelerado. Si utilizas una secadora, usa la temperatura recomendada más baja.
• GUARDADO: Para poner tu equipamiento a resguardo para la próxima temporada, guárdalo en un lugar limpio, sin polvo y seco.

Lavado y cuidado de los polares de Columbia:

• LAVADO: Lava con agua fría usando el ciclo para prendas delicadas o lava a mano las prendas. Separa las cargas de lavado por color y peso del tejido. Lava por separado las prendas de colores claros y las prendas de colores oscuros para mantener la integridad del color. Evita lavar las prendas ligeras con las prendas pesadas para evitar posibles roces y daños sobre los tejidos más ligeros.
• PRODUCTOS DE LIMPIEZA: Utiliza un detergente suave, preferiblemente no tóxico y biodegradable. No utilices lejía ni añadas suavizante para ropa, los fuertes componentes químicos pueden deteriorar el forro polar con el paso del tiempo.
• SECADO: Para evitar que las prendas encojan y reducir el consumo de energía, tiende las prendas o colócalas sobre una superficie plana para secar. Si utilizas una secadora, utiliza una temperatura baja.
• PLANCHADO: No planches los polares que sean 100% poliéster. Si es necesario, plancha a baja temperatura los polares fabricados con una mezcla mayoritaria de algodón.

Lavado y cuidado de los chubasqueros de Columbia:

• LAVADO: Lava con agua fría usando el ciclo para prendas delicadas o lava a mano las prendas. Para evitar la fricción y la aparición de motas, asegúrate de que todos los ganchos y trabillas (velcro) estén cerrados. Al lavar tu chaqueta ayudarás a conservar las características repelentes al agua de la misma. Si dispones de una lavadora de carga superior de alta eficiencia (HE), consulta el manual de la máquina ya que la ropa impermeable puede interferir o dañar las lavadoras HE.
• PRODUCTOS DE LIMPIEZA: Utiliza un detergente suave, preferiblemente no tóxico y biodegradable. No utilices lejía ni añadas suavizante para ropa, los fuertes componentes químicos pueden deteriorar los elementos impermeables que te mantienen seco y feliz.
• SECADO: Para el secado, tiende las prendas o colócalas sobre una superficie plana con mucha ventilación. Esto evitará que se despeguen o derritan los forros impermeables interiores. Puedes secar la prenda en secadora a baja temperatura, pero asegúrate de que está del revés y que la cremallera está cerrada. El forro interior puede adherirse a las paredes de la secadora y causar fricción, lo que puede rasgar o derretir el revestimiento impermeable. Si usas una secadora, pon una toalla o dos para absorber parte de la humedad y para que la prenda se ponga más suave.
• PLANCHADO: NO PLANCHAR. El forro interior y el sellado de costuras se aplican por calor por lo que se derretirán si entran en contacto con una fuente de temperatura elevada. Además, tu plancha se puede romper.
• GUARDADO: Asegúrate de colgar tu chaqueta hasta que se seque después de usarla. Almacenar una prenda arrugada y húmeda puede generar moho y hongos.

Lavado y cuidado de los cortavientos de Columbia:

• LAVADO: Lava con agua fría usando el ciclo para prendas delicadas o lava a mano las prendas. Para evitar la fricción y la aparición de motas, asegúrate de que todos los ganchos y trabillas (velcro) estén cerrados.
• PRODUCTOS DE LIMPIEZA: Utiliza un detergente suave, preferiblemente no tóxico y biodegradable. No utilices lejía ni añadas suavizante para ropa, los fuertes componentes químicos pueden deteriorar los elementos impermeables que te mantienen seco y feliz.
• SECADO: Para el secado, tiende las prendas o colócalas sobre una superficie plana con mucha ventilación.
• PLANCHADO: NO PLANCHAR. El forro interior y el sellado de costuras se aplican por calor por lo que se derretirán si entran en contacto con una fuente de temperatura elevada. Además, tu plancha se puede romper.
• GUARDADO: Asegúrate de colgar tu chaqueta hasta que se seque después de usarla. Almacenar una prenda arrugada y húmeda puede generar moho y hongos.

Lavado y cuidado de prendas con aislamiento natural de plumón de Columbia:

• LAVADO: Antes de lavar, cierra todas las cremalleras y broches, y cepilla cualquier suciedad o mancha. Luego, dale la vuelta a la prenda si es posible. Lava las prendas en una lavadora de carga frontal con agua fría en un ciclo suave. El tambor de las lavadoras de carga superior podría dañar tus prendas.
• PRODUCTOS DE LIMPIEZA: Utiliza un detergente suave o un detergente específico para conservar las plumas y para prolongar la vida de la prenda, preferiblemente no tóxico y biodegradable. No utilices lejía ni añadas suavizante para ropa, los fuertes componentes químicos pueden deteriorar los tejidos con el paso del tiempo.
• SECADO: Seca la prenda a baja temperatura o sin calor, esto puede llevar un tiempo, pero una temperatura elevada puede dañar las plumas o el tejido. Para recuperar la esponjosidad del plumón, pon dos o tres pelotas de tenis limpias en tu secadora. Comprueba la prenda cada 15-20 minutos para quitar las bolitas. Este proceso conseguirá que las plumas se distribuyan de manera uniforme y que la prenda esté completamente seca, lo que evitará el moho.
• PLANCHADO: NO PLANCHAR. El forro interior y el sellado de costuras puede que se apliquen por calor por lo que se derretirán si entran en contacto con una fuente de temperatura elevada. Además, tu plancha se puede romper.
• GUARDADO: Antes de guardarla, asegúrate de que tu prenda está limpia y totalmente seca.

Lavado y cuidado de prendas con aislamiento sintético de plumón de Columbia:

• LAVADO: Antes de lavar, cierra todas las cremalleras y broches, y cepilla cualquier suciedad o mancha. Luego, dale la vuelta a la prenda. Lava las prendas en una lavadora de carga frontal con agua fría en un ciclo suave. El tambor de las lavadoras de carga superior podría dañar tus prendas.
• PRODUCTOS DE LIMPIEZA: Utiliza un detergente suave o un detergente específico para conservar las plumas y para prolongar la vida de la prenda, preferiblemente no tóxico y biodegradable. No utilices lejía ni añadas suavizante para ropa, los fuertes componentes químicos pueden deteriorar los tejidos con el paso del tiempo.
• SECADO: Seca a bajas temperaturas, y retira las prendas rápidamente después del ciclo de secado.
• PLANCHADO: NO PLANCHAR. El forro interior y el sellado de costuras puede que se apliquen por calor por lo que se derretirán si entran en contacto con una fuente de temperatura elevada. Además, tu plancha se puede romper.
• GUARDADO: Antes de guardarla, asegúrate de que tu prenda está limpia y totalmente seca.

Instrucciones de cuidados especiales para las tecnologías de Columbia:

Además de las instrucciones de mantenimiento de nuestros productos disponibles en nuestra página web y de la etiqueta de instrucciones de lavado de la prenda, las siguientes instrucciones te ayudarán a aumentar el rendimiento de las tecnologías de Columbia:

• Omni-Freeze Zero
No utilices lejía, usa suavizante para ropa o eliminadores de machas ya que los componentes químicos pueden dañar el rendimiento de Omni-Freeze Zero.
• Omni-Shield
No laves con agua tibia ni planches para mantener las propiedades repelentes a las manchas de Omni-Shield.
• Omni-Shield Blood ‘N Guts
No laves con agua tibia ni planches para mantener las propiedades repelentes a las manchas de Omni-Shield.
• OutDry
Para proteger mejor la membrana impermeable OutDry, asegúrate de que tu equipamiento esté limpio y seco antes de guardarlo.

CALZADO

Te recomendamos limpiar regularmente tu calzado de Columbia

Si tu calzado se moja y se cubre de barro, límpialo inmediatamente después de usarlo, no dejes que se seque. Los productos químicos naturales corrosivos como los ácidos y los alcalinos que se encuentran en los diferentes suelos y la suciedad pueden penetrar en el material y descomponerse lentamente hasta que se pudran, lo que debilita la resistencia general de las botas. Esto también prevendrá los eventuales daños en los forros y las membranas impermeables que estén en el interior. La forma más efectiva para limpiar el calzado es enjuagar inmediatamente el calzado con agua del grifo con un cepillo de cerdas suaves. Si es posible, retire la plantilla dentro del calzado y deja que se sequen. No coloques bajo ninguna circunstancia el calzado en una secadora, encima de un calentador, cerca de una llama abierta, ni los exponga directamente a la luz solar.

Eliminar manchas del calzado de Columbia

Por lo general, un jabón líquido para lavar platos basta para eliminar la mayoría de las manchas. Para el aceite, la grasa, la tinta, la savia o la goma, aconsejamos utilizar alcohol desnaturalizado o isopropílico como agente desengrasante. Es el mejor limpiador de manchas y puede eliminar de forma segura las manchas de muchos tejidos y pieles que resisten al jabón o al detergente. Para eliminar las manchas más difíciles, humedece un paño de algodón con unas gotas de alcohol desnaturalizado. Primero haz una prueba con el alcohol sobre una parte discreta del calzado y deja que se seque. Si no se produce ninguna decoloración, repite el proceso y frota la mancha pero no satures el tejido. Deja que se seque. Puedes utilizar un cepillo de dientes o un cepillo de cerdas suaves para eliminar la mancha con una gota de jabón para platos y frotar hasta que la mancha desaparezca. Enjuaga el calzado con agua tibia y seca a continuación con una toalla limpia. ¡Deja que se sequen al aire!

Volver a aplicar acabados impermeables en el calzado de Columbia

La mayoría de los materiales impermeables/transpirables están tratados con un acabado repelente al agua, lo que evita que el material exterior se sature con agua para que la protección transpirable pueda cumplir con su función. Este revestimiento tiene que volver a aplicarse de vez en cuando. Puedes hacer una simple prueba con agua para ver si necesitas volver a recubrirlo. Si el agua no forma gotas al exterior de la bota, es hora de que vuelvas a realizar otro tratamiento de superficie. Existen varios espráis protectores en el mercado que funcionan como impermeable. Elijas el que elijas, asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante. Limpia y seca el calzado antes de aplicar estos tratamientos para que produzcan el efecto deseado.

Reparar botas de goma de Columbia

Si un par de botas de goma se dañan al usarlas, puedes por lo generar repararlas con una simple reparación de la goma o con un kit de parches. Puedes encontrar estos kits de parches en cualquier tienda de calzado. Primero tienes que limpiar y secar las botas. A continuación sigue las instrucciones del kit de reparación.

Reparar suelas de goma de Columbia

Con el tiempo, las suelas de goma pueden despegarse del acolchado de la entresuela o del empeine del calzado. También puedes repararlo con una simple solución adhesiva. Podrás encontrar varios tipos de adhesivo en las tiendas de calzado para reparar este problema. Los adhesivos de uretano funcionan recubriendo ambos lados de la separación, luego tendrás que dejarla secar durante un instante y volverlos a activar con una fuente de calor como un secador de pelo. El adhesivo a base de goma se utiliza principalmente como cemento de contacto. Hay que aplicar el adhesivo en ambos lados de la separación y dejar que se seque unos instantes para luego presionar ambos lados. Una vez más, la zona tiene que estar limpia, seca y preparada. Sigue siempre las instrucciones del fabricante.

Reparar piel o materiales sintéticos en el calzado de Columbia

Existen kits de reparación de piel disponibles en el mercado que pueden reparar rasgaduras, quemaduras, cortes y desgarres. Algunos incluso pueden retocar y teñir las manchas desgastadas o descoloridas. Existen kits específicos para calzado. Los kits de reparación para tapicería también pueden funcionar en botas de piel y generalmente vienen con tintes de color para ayudar a disimular la reparación.
Exención de responsabilidad: Comprueba con el Departamento de Garantías antes de enviar prendas reparadas previamente para las reclamaciones de garantía. Las reparaciones realizadas fuera del Departamento de garantía de Columbia pueden conllevar a la anulación de la Garantía limitada de Columbia que se aplique a tu producto.