
Las águilas de Freedom han volado desde monumentos emblemáticos, como la torre Eiffel en París, la catedral de San Pablo en Londres, y desde el Burj Khalifa de Dubai, el edificio más alto del mundo con 829 metros. Las grabaciones de estos saltos han atraído a un número récord de personas interesadas por sus esfuerzos conservacionistas.
Las imágenes de Dubai, grabadas por las águilas de Freedom, se han convertido en el vídeo más visitado en la historia de la red social de la BBC.
Columbia y Freedom Conservation - Victor, el águila - 1
Aquí puedes disfrutar del récord del mundo establecido por las águilas en Dubai
Freedom aspira a reintroducir el águila de cola blanca, la de mayor tamaño en Europa, en Francia y Suiza. A la cabeza del proyecto, Jacques Olivier Travers ha ideado una técnica revolucionaria para reintroducir especies de aves en sus hábitats naturales: se trata de liberar águilas adultas, nacidas en cautividad, después de haberles enseñado a volar y cazar mediante la práctica de distintos deportes.


En 2014 nos reunimos por primera vez con Jacques-Olivier e inmediatamente nos convertimos en socios de Freedom Conservation marca especializada en equipamiento outdoor, compartimos los mismos valores: proteger la vida salvaje y garantizar la convivencia pacífica con el ser humano al aire libre. Esto es lo que nos une, nuestros valores en común.
Parecía evidente que Geraldine Fasnacht “la mujer pájaro" y Jacques-Olivier "el hombre que enseña a las águilas a volar" debían conocerse.
El resultado fue espléndido: Géraldine volando junto al águila Victor sobre Chamonix. Por primera vez, un águila y un humano volando juntos. Ver el vídeo
Después se nos ocurrió soltar a Géraldine y Victor en plena naturaleza. Así nació nuestro nuevo proyecto para 2016: FREE AS A BIRD.
“Libre como un pájaro” ofrece una perspectiva en profundidad de nuestra relación con la naturaleza. La historia se centra en Jacques-Olivier, conservacionista y cetrero excepcional, en su águila Victor, deseosa de alzar el vuelo, y en Géraldine, apasionada entusiasta del snowboard y profesional del traje de alas, y que pasa la mayor parte de sus días entre las montañas y el cielo.
A lo largo de varias expediciones por algunos de los entornos más espectaculares, los tres tratan de entender qué es lo que permitiría que los humanos y las águilas de cola blanca pudieran compartir el mundo, y así recuperar una especie desaparecida de Europa Occidental hace ya medio siglo.
Combinando sus aptitudes, a través del agua, el aire y acantilados rocosos, explorarán aquellos lugares donde estas águilas aún vuelan en plena libertad, además de otras zonas donde solían abundar pero ya no existen.


Su andadura nos retará a imaginar el significado real de ser libres como pájaros. ¿Cómo ha logrado sobrevivir el águila de cola blanca en ciertos lugares, pero se ha extinguido en otros? ¿Qué debemos hacer para vivir en armonía con las especies salvajes? ¿Cómo respetar nuestros propios ideales cuando esas mismas especies salvajes amenazan nuestro medio de vida? ¿Qué podemos aprender de nuestra relación con la naturaleza? Y, por último, ¿no es hora de que nos reencontremos con la naturaleza?
