¿Cómo lavar un abrigo de plumas en casa?

Un abrigo de plumas es un tipo de ropa perfecta para el invierno por su gran capacidad de aislamiento contra el frío. Son prendas especiales rellenas de plumas que necesitan algunos cuidados especiales a la hora de lavarlas.

En algunos casos habrá que lavarlas a mano y en otros modelos podrán lavarse a máquina, pero siguiendo las indicaciones de las etiquetas en todo momento.

Es importante saber cómo lavar y secar adecuadamente este tipo de prendas para que conserven todas sus características esenciales.

Antes de comenzar el lavado es interesante que entiendas ¿qué es una chaqueta de plumas para mujer?, ¿qué son los plumas ultraligeros? y ¿por qué son tendencia los plumíferos? Así podrás entender de qué están hechos y por qué es importante el lavado.

Vamos a ver los pasos para un lavado correcto y los consejos necesarios para lavar un abrigo de plumas en casa sin dañar el relleno ni su estructura.

Preparar el abrigo de plumas para el lavado

Preparar la prenda antes del lavado es fundamental. Hay pequeñas cosas que debemos hacer antes para realizar un buen cuidado del abrigo.

  1. Vacía los bolsillos: si quedan cosas en los bolsillos podrían dañar la lavadora y el tejido.

  2. Cierra cremalleras y velcros: las cremalleras están hechas de materiales resistentes. Para evitar que se enganche el tejido hay que cerrarlas antes del ciclo de lavado. Igualmente hazlo con los velcros y los botones.

  3. Revisa las manchas: antes del lavado en sí conviene revisar si hay manchas en la superficie. Si es así, frota con un trapo húmedo para que la mancha no se impregne en el material.

También es útil que sepas ¿qué características debo buscar al comprar una chaqueta de plumas?, ¿qué características tiene que tener un abrigo acolchado? y ¿cómo elegir bien los abrigos y plumíferos de la temporada?

Elegir el programa de lavado y el detergente

Otro punto fundamental es el programa de lavado y el tipo de detergente que se utiliza.

En algunos casos será recomendable utilizar un detergente específico para prendas delicadas o plumíferos.

Algunos consejos son:

  • El detergente: lo ideal es utilizar un detergente suave para no dañar el relleno de plumas. No conviene usar suavizante en ningún caso.

  • El programa de lavado: hay que seguir las indicaciones en la etiqueta y elegir un programa de lavado para plumón o prendas delicadas. Es bueno utilizar siempre agua fría y escoger un ciclo sin centrifugado o de baja velocidad para que no se aplaste el plumón.

  • Lavadora con carga frontal: siempre es preferible que la lavadora sea de carga frontal. Las máquinas con carga superior tienen agitadores que pueden dañar el plumífero.

  • No sobrecargar: es importante hacer una carga ligera y no añadir mucho peso al programa de lavado. Esto podría afectar a la forma del abrigo.

  • Revisar el abrigo: antes de secar comprueba que no queden restos de detergente en la prenda.

Secar el abrigo de plumas

El abrigo de plumas tiene que secar completamente para recuperar su aislamiento y la forma del abrigo.

Veamos unos consejos importantes:

  • Seca a baja temperatura: si utilizas una secadora elige un programa de baja temperatura y preferiblemente seca la prenda al aire. El objetivo es evitar el exceso de calor que puede dañar la prenda. En la secadora se pueden añadir 2 o 3 pelotas de tenis para que las plumas no se apelmacen y el abrigo recupere su forma original.

  • Revisa el secado: para que el abrigo conserve su forma lo ideal es revisarlo cada 20 minutos y comprobar que las plumas no se hayan apelmazado en ninguna zona. Hay que asegurarse de que se repartan uniformemente.

  • Mejor colgarlo al aire libre: antes que secarlo en una secadora, es preferible que cuelgues el abrigo al aire libre para secarlo, pero sin que el sol le dé directamente. Dale la vuelta al abrigo cada cierto tiempo para que conserve su forma uniforme.

Guardar el abrigo después del lavado

Tan importante como el lavado y el secado es el proceso de guardado.

Antes de meterla en tu armario es importante que esté totalmente seca. Si no es así podría aparecer moho y malos olores.

También es aconsejable que lo guardes en un sitio que no sea húmedo y almacenarlo con espacio para que no se compriman las plumas.

El cuidado de tu abrigo de plumas no es difícil, pero conviene seguir estas pautas.

No olvides siempre leer las indicaciones de la etiqueta y respetarlas en todo momento.

Siguiendo nuestros consejos podrás disfrutar de un abrigo de plumas siempre como nuevo. Puedes consultar más consejos para saber si ¿las chaquetas de plumas son buenas para climas fríos? y si ¿las chaquetas de plumas son impermeables?

Si además quieres saber qué color elegir no te pierdas: ¿cuándo optar por tonos negros y cuándo elegir un toque de color? o ¿en qué colores populares están disponibles las chaquetas de plumas para mujer?

Consulta más en: